sábado, 16 de noviembre de 2024

DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO


       16 de noviembre Día Internacional del Flamenco 2024.

A lo largo de estos últimos años he tenido la suerte de visitar el Museo de Julio Romero de Torres de Córdoba. Sus cuadros están llenos de ambientes andaluces de temas flamencos de guitarra y cante popular que trasladan una sensualidad y misterio de manera que enaltecen mis sentimientos llenos de amor hacia la música y la pintura sin olvidarme del aspecto humano que representan.

Este es el cuadro con el que el pintor quiso recoger la profunda simbología del cante jondo. 
Se trata de una composición surrealista, con una personal visión y un nuevo lenguaje pictórico, que interpreta el sentimiento que le transmite el cante, su música y la profundidad de sus letras.
Julio Romero de Torres realiza en este cuadro una composición con sucesivos planos. 
En el centro, la diosa Fatalidad encarnada en el desnudo de la “danzarina” y actriz de cine sevillana Lolita Astolfi, aparece majestuosa como una escultura de bronce. También en el primer plano de la composición tiene lugar una escena en la que el amante, loco, acuchilla y mata a navajazos a la mujer a la que quiere. 
Vemos en el lienzo el amor, los celos, el dolor, la pena y la muerte. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario